Testimonios acerca del Programa Internacional en Seguridad, Desarme y No Proliferación |
![]() |
NPSGlobal, 29 ene 2013 Luego del éxito de los años anteriores, la Fundación NPSGlobal abrió nuevamente la inscripción para el Programa Internacional en Seguridad, Desarme y No-Proliferación, que se dicta por cuarto año consecutivo y ha despertado gran interés internacional. El objetivo de esta iniciativa es formar especialistas en seguridad internacional, desarme y no-proliferación de armas de destrucción masiva, con una visión integral que abarque las múltiples disciplinas involucradas en el tema. Un valor agregado de esta especialidad es el carácter intercultural de los cursantes y profesores. La riqueza de esta convivencia ayuda a desarrollar más aún una mirada estratégica ideal para el desempeño de las futuras acciones en el área de gestión, administración y asesoramiento. La Fundación NPSGlobal cuenta con el apoyo y el reconocimiento de actores clave en el escenario internacional como ser el gobierno de Noruega, el Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, OPANAL, o la Oficina de Desarme de la Naciones Unidas (UNODA) , quienes reconocen y comparten el interés en sostener y difundir en la región un proyecto de educación como el del Postgrado Regional en Seguridad Internacional, Desarme y No-proliferación, único en su género. Además fue validado como oferta educativa relevante por la UNODA y está acreditado para otorgar puntos por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP). La Presidente de NPSGlobal, Irma Argüello, explicó que el Programa es "el único de este tipo que se dicta en español en el mundo" y contribuye a que "los países latinoamericanos estén cada vez más presentes en los ámbitos internacionales y tengan especialistas con una formación de excelencia en estos temas de relevancia regional y global". La formación de calidad que dicta el Programa facilita que los egresados puedan enfrentarse con profesionalismo a otros especialistas, provenientes de países con una profunda tradición en el estudio de temas de seguridad internacional, armas de destrucción masiva tales como las armas nucleares, químicas y biológicas. Los egresados adquieren sólidas competencias para comprender la tecnología y los efectos de las armas y medios de lanzamiento, el marco jurídico internacional sobre esta materia, las estrategias y regímenes de desarme y no-proliferación, los balances de poder y los impactos en la seguridad global.
Esta dirección de email está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla. El Dr. Roberto Senini, especialista en Psicología Social y Relaciones Internacionales dijo “Habiendo concluido los estudios y egresado del Programa Regional cuento con la formación e información necesarias para la investigación en el campo de la Seguridad Internacional y la No Proliferación de ADM. La excelencia del staff de profesores y el diseño del programa del posgrado posibilita una capacitación real en la materia, al nivel de otros prestigiosos centros de estudio similares, como el Monterey Center of International Studies, California, USA.
En mi caso, como interesado en la investigación en temas de Relaciones Internacionales, Seguridad Internacional y Defensa Nacional lo he podido articular con la formación en Inteligencia Estratégica, para la cual el Posgrado Regional brinda herramientas sumamente útiles para tal tarea.
Para más información acerca del Programa comunicarse al 4311-2427/7519 o a Esta dirección de email está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla.
|